lunes, 14 de septiembre de 2015

SOFWARE PARA MAPAS MENTALES

 Mapas mentales

Un mapa mental es un diagrama donde se representan gráficamente ideas, palabras o conceptos emanados de una idea central. Su función principal es gestionar y potenciar el flujo de información entre nuestro cerebro y el exterior conectando semántica y jerárquicamente diferentes tipos de concepciones.
Históricamente el sistema de representación jerárquico fue inventado por el estagirita Aristóteles; sin embargo fue hasta 1971 que el psicólogo inglés Tony Buzan, basado en ideas de Leonardo Da Vinci, formalizó el concepto de mapa mental. En sus propias palabras: "El Mapa Mental es la expresión del pensamiento irradiante y, por tanto, una función natural de la mente. Es una técnica gráfica que nos ofrece una llave maestra para acceder al potencial de nuestro cerebro. Se puede aplicar a todos los aspectos de la vida, de modo que una mejoría en el aprendizaje y una mayor claridad de pensamiento pueden reforzar el trabajo del hombre".

Ahora bien, sin más preámbulo, enumeramos una serie de 11 útiles aplicaciones con las cuales experimentar el uso de mapas mentales. La recopilación fue extraída directamente del prolífico sitio de Lifehack.

Tony Buzan:


Tony Buzan (2 de junio de 1942- ) es un escritor y consultor educativo. Es un defensor de técnicas como los mapas mentales1 y la “alfabetización mental”. Afirma haber trabajado con "entidades corporativas y jurídicas de todo el mundo; académicos; atletas olímpicos; niños de todas las edades, gobiernos; e individuos con un alto perfil, enseñándoles como mejorar las capacidades de su cerebro."2

Tony Buzan
dragon ball
Nombre de nacimientoAnthony Peter Buzan
Nacimiento2 de junio de 1942 (71 años)
Palmers GreenMiddlesex(Inglaterra)
NacionalidadBritánica
Alma máter
OcupaciónPsicólogo y escritor
Sitio web
[editar datos en Wikidata]

Biografía

Su natalicio fue en Palmers GreenEnfieldMiddlesex, fue alumno de la Kitsilano Secondary School cuando era Head Boys Prefect 1959-60. Su popularidad se debe a su libro Use Your Head, su promoción de la mnemotecnia y los mapas mentales. Lanzó su propio programa informático para elaborar mapas mentales llamado iMindMap en diciembre de 2006. En su página web, Buzan World, afirma que ha registrado el término 'Mind Maps' (Mapa Mental) en muchos países.
Después de hacer una serie de televisión para la BBC en la década de 1970, ha recogido muchas de sus ideas en su serie de 5 libros: Use Your MemoryMaster Your MemoryUse Your HeadThe Speed Reading Book y The Mind Map Book. Desde entonces, ha sido autor y coautor de más de un centenar de libros que han sido traducidos a 30 idiomas diferentes.
Como autor de psicología popular, Tony Buzan ha escrito sobre temas relacionados con el cerebro, el "genius quotient (GQ)", lainteligencia espiritual, la memoria, la creatividad y la lectura rápida. Es el fundador y presidente de la Brain Foundation (no debe ser confundida con varios organismos relacionados con la medicina con un nombre similar) y también de la Brain Trust Charity, el World Memory Championships3 y el World Championships of the Brain. Fue cofundador del Mind Body Spirit Festival de Londres, así como de la Mind Sports Olympiad.4

APLICACIONES PARA CREAR MAPAS MENTALES


1. Mindomo

Mindomo es una aplicación de escritorio que permite convertir nuestras ideas en mapas mentales y realizar brainstorming de una manera colaborativa. Posee versión de escritorio para Windows, Mac OS Linux, además de aplicaciones para iPad y Android.
 Mindomo

2. SpiderScribe

SpiderScribe es una herramienta web online desarrollada en Flash. Permite generar un mapa al que iremos añadiendo diferentes nodos arrastrándolos hasta la zona principal de la aplicación, disponiendo de nodos de textos, de archivos, de imágenes, de localización y de calendario. Nuestros mapas mentales pueden ser privados o bien permitir el acceso a una serie de usuarios concretos, ya sea para visualizarlo o bien para que puedan efectuar modificaciones. Si queremos hacer público nuestro mapa mental, podemos permitir el acceso a quienes facilitemos el enlace.
SpiderScribe

3. Mindmeister

Mindmeister es una herramienta online que permite realizar una sesión de reflexión y colaborar en tiempo real sobre un mapa mental en base a una interface web.
Posee aplicaciones móviles para iPad, iPhone, iPod Touch y dispositivos Android. Puedes probar una demodirectamente desde su web, antes de probar alguno de sus planes.
Mindmeister

4. bubbl.us

Es una aplicación online gratuita que facilita la creación de diagramas o mapas del tipo brainstorm (lluvia de ideas). Su servicio posibilita el trabajo colaborativo, la opción de embeber o incrustar los diagramas en cualquier web, y la exportación de mapas en formato de imagen. No es necesario crear una cuenta para utilizarlo, aunque para guardar los mapas online sí es necesario. Su interfaz es muy sencilla e intuitiva, aunque también limitada en lo que se puede agregar a nuestro mapa. Perfecta para crear esquemas directos y rápidos, sin elementos que distraigan de las ideas.
bubblus

5. MindMapr

MindMapr es un plugin para Google Chrome que nos ayudará a simplificar nuestros pensamientos mediante el uso de mapas mentales para anotar ideas, tareas pendientes y decisiones. MindMapr ofrece la funcionalidad de poder utilizarse offline (fuera de línea), por lo tanto liberando al usuario de estar conectado a internet. Emplea el almacenamiento local para guardar los mapas mentales en el propio navegador.
MindMapr

6. XMind

Xmind es plataforma, que permite crear mapas mentales desde el ordenador. Cuenta con una versión gratuita para uso personal y otra versión profesional (permite crear gráficos Gantt).
Xmind

7. Mind42

Esta aplicación web tiene una de las interfaces más depuradas en lo que se refiere a herramientas para la creación de mapas mentales. Entre las funciones que lo distinguen, están la incrustación de imágenes mediante un buscador local y la vista previa de enlaces web adheridos en el texto. Con esta aplicación tenemos la posibilidad de hacer zoom, arrastrar objetos o añadir notas e imágenes.
MInd42

8. Wise Mapping

Wise Mapping es una aplicación web gratuita que combina la potencia de la tecnología vectorial (SVG y VLM) con el dinamismo colaborativo de la web 2.0. Cuenta con muchas de las utilidades mencionadas en servicios anteriores.
WiseMapping

9. MindNode

Una de las mejores opciones para los usuarios de Mac Os (de pago). Cuenta con una versión para escritorio y otra para dispositivos móviles (iPhone e iPad).
MIndNode

10. SimpleMind

SimpleMind es otra buena alternativa para desarrollar nuestras ideas de manera gráfica. Disponible en versión de escritorio para Windows y Mac OS.
SimpleMind

11. MyThoughts for Mac

MyThoughts for Mac es una aplicación específica para Mac OS X con una serie de características muy interesantes. Podéis comprar MyThoughts for Mac desde la Mac App Store. También es posible probar unaversión de evaluación que se puede descargar desde su web.
MyThoughts-for-Mac



No hay comentarios:

Publicar un comentario